![](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/coffeeclubbanner_2_ps.jpg?v=1736526074&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/NewSangriaInstant.jpg?v=1734721876&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/sangria_instant-3.jpg?v=1734721876&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/sangria_instant-55.jpg?v=1734721876&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/sangria_instant-32.jpg?v=1734721876&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/sangria_instant-37.jpg?v=1734721876&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/sangria_instant-33.jpg?v=1734722893&width=480)
![Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/sangria_instant-40.jpg?v=1734722893&width=480)
Instantáneo: Sangría colombiana co-fermentada
Presentamos nuestro nuevo café instantáneo de especialidad, elaborado con los sabores únicos y vibrantes de la cofermentación de sangría colombiana. Este café innovador combina las notas decadentes y chispeantes de un café colombiano con un proceso de fermentación inducido por jugo que realza su complejidad afrutada y similar al vino. El resultado es una taza de café instantáneo que estalla con un perfil de sabor dinámico, que equilibra perfectamente el brillo y la dulzura.
Ya sea que esté de viaje o saboreando un momento de relajación, este café elevará instantáneamente su nivel de café.
Instrucciones de preparación:
- Abra su sobre instantáneo
- Sirve café instantáneo en tu taza favorita
- Agregue 8 oz de agua, caliente o fría; si está caliente; se recomiendan 170 grados Fahrenheit
- ¡Revuelve y disfruta!
PERFIL DE COPA: Vibrante
Fructuoso y complejo, este café produce una taza dinámica, que combina cualidades frutales vivaces con sabores florales y/o similares al té más delicados.
En la Copa:
Este lote procesado por co-fermentación de Huila, Colombia, produce una taza vibrante con una sensación en boca increíblemente jugosa; espere notas vivaces de naranja sanguina, bayas mixtas y vino tinto.
La finca El Edén, administrada por la familia Sánchez, se encuentra en el distrito Samaria de Palestina a 1500 metros sobre el nivel del mar (msnm). La finca se beneficia de excelentes condiciones ambientales, que incluyen más de 8 horas de luz diurna y precipitaciones anuales entre 1800 y 2000 mm. Estas condiciones favorecen la floración durante todo el año, lo que produce perfiles sensoriales únicos.
Rodrigo Sánchez y su equipo se centran en producir tanto calidad como cantidad. Al seguir un plan sistemático de fertilización, selección de variedades, control de plagas, cosecha y procesamiento, pueden producir una calidad constante.
Han ganado varios premios y reconocimientos, entre ellos Yara Champion 2017: 1er lugar con Pink Bourbon, Yara Champion 2018: 2do lugar con Pink Bourbon y Roasters United 2019: 1er y 3er lugar con Purple Caturra.
Este lote de Caturra Morado y Bourbon se sometió a un método de co-fermentación lavada con jugos de frutos rojos y un toque de licor, realzando la dulzura natural del café y los altos niveles de Brix para desarrollar un perfil rico y matizado.
Método de procesamiento:
- Selección de microorganismos: cultivo de lactobacillus y saccharomyces cerevisiae.
- Preparación del Cultivo Madre: Mezcla de microorganismos con jugos de frutos rojos y licor.
- Fermentación: Las cerezas de café se fermentan con el cultivo madre durante 190 horas, lo que garantiza que los niveles de Brix se mantengan por encima de 6 y el pH por encima de 4 para resaltar las notas frutales sin alterar el sabor base del café.
Este proceso de Sangría Co-Fermentada Lavada comienza con la creación del cultivo de fermentación que se utilizará. Primero, se creó un cultivo madre que contiene microorganismos como lactobacillus y saccharomyces cerevisiae que se derivaron de las cerezas de café Caturra Morado de Rodrigo. Se separan 80 litros de este cultivo para ser alimentados con azúcar, melaza, jugos de frutos rojos y un toque de licor. La mezcla de frutas aporta sabor al cultivo, mientras que el edulcorante dinamiza la fermentación y lleva el contenido de azúcar del cultivo a un nivel que coincide con los grados Brix del café que se procesará. Esta fermentación inicial del cultivo madre y la fruta tarda 190 horas para alcanzar los grados Brix y el valor de pH adecuados para el procesamiento del café. Antes de procesarse con el cultivo fermentado con fruta, las cerezas de café se miden para determinar el contenido de azúcar tan pronto como llegan al beneficio en Pitalito. Luego, las cerezas se flotan para eliminar las impurezas antes de depositarse en un tanque sellado de 200 litros. El cultivo de 80 litros que previamente se fermentó con las frutas se agrega al tanque sellado y el café se fermenta durante 150 horas. Durante este proceso, el equipo lleva un registro para garantizar que el ambiente no baje de los 6 grados Brix ni de un pH inferior a 4. Luego, el café se traslada al área de secado, donde se seca durante 2 o 3 días bajo la luz solar directa y, luego, durante 15 a 18 días bajo toldos sombreados hasta que alcanza un 10 a 11 % de humedad.
Retiro no disponible actualmente
![](http://rothrockcoffee.com/cdn/shop/files/coffeeclubbanner_2_ps.jpg?v=1736526074&width=480)